La ciencia detrás de la tela táctil fría para colchones: mejora de la calidad del sueño

Inicio / Noticias / Noticias de la industria / La ciencia detrás de la tela táctil fría para colchones: mejora de la calidad del sueño

La ciencia detrás de la tela táctil fría para colchones: mejora de la calidad del sueño

Fabrics Cool Touch para colchones Mejore la calidad del sueño a través de varios principios científicos, principalmente en disipación de calor, absorción de humedad y regulación de la temperatura. Los detalles son los siguientes:

Disipación de calor
Materiales de conductividad térmica alta: algunas telas táctiles frías están hechas de materiales con alta conductividad térmica, como el cobre y el grafito. Estas sustancias pueden llevar rápidamente el calor del cuerpo. Por ejemplo, los colchones con capas infundidas con cobre o espuma infundida con grafito pueden transferir efectivamente el calor generado por el cuerpo durante el sueño hacia el exterior, evitando que el calor se acumule en la superficie del cuerpo y mantenga la superficie del sueño fría.
Diseño de circulación de aire: telas con buena permeabilidad al aire, como lino y algunas fibras sintéticas transpirables, permiten que el aire circule libremente. Esto es similar al principio de la estructura abierta de los colchones innatos. El aire puede alejar el calor durante la circulación, mejorando la eficiencia de la disipación de calor.

Cervecería de humedad
Tecnología de fibra hidrofílica: muchas telas táctiles frías están hechas de fibras hidrofílicas. Estas fibras tienen una fuerte afinidad por el agua y pueden absorber rápidamente el sudor y la humedad de la superficie del cuerpo, transfiriéndolas a la capa externa de la tela para su evaporación. Por ejemplo, la seda es un material típico de absorción de humedad que puede mantener la piel seca y evitar la sensación incómoda de estar húmedo y pegajoso durante el sueño.

Acción capilar: algunos telas utilizan el principio de acción capilar para lograr la cecina de humedad. Los pequeños espacios y canales entre fibras forman una estructura capilar que aleja la humedad del cuerpo. Esto no solo mantiene el cuerpo seco, sino que también ayuda a reducir la temperatura de la superficie del cuerpo a través de la evaporación de la humedad.

Regulación de la temperatura
Materiales de cambio de fase (PCM): PCMS en telas frías puede cambiar de una "fase" a otra en respuesta a los cambios en la temperatura corporal, similar al proceso de que el agua se convierta en ICE1. Cuando la temperatura corporal es demasiado alta, los PCM absorben el calor y cambian de sólido a líquido; Cuando la temperatura corporal cae, libera el calor y cambian a sólido, manteniendo así una temperatura relativamente estable.
Fibras termorreguladoras: algunas fibras avanzadas pueden ajustar sus propiedades térmicas de acuerdo con la temperatura. Por ejemplo, hay ciertas fibras termosensibles que pueden aumentar o disminuir la disipación y absorción de calor de acuerdo con la temperatura circundante, lo que ayuda al cuerpo a mantener una temperatura de sueño adecuada.

Tecnología infrarroja
Algunas telas contienen minerales reactivos al calor, como Celliant. Estos minerales pueden convertir el calor del cuerpo en energía infrarroja y luego reflejarlo nuevamente en el cuerpo1. Este proceso ayuda a mejorar la termorregulación y la circulación sanguínea, contribuyendo a un estado de sueño más estable y una mejor calidad del sueño.

Propiedades antibacterianas y desodorantes
Algunas telas táctiles tienen funciones antibacterianas y desodorantes. Pueden inhibir el crecimiento de bacterias y reducir los olores, manteniendo la superficie del colchón limpia y fresca, lo que afecta indirectamente la calidad del sueño al crear un ambiente para dormir más cómodo. Por ejemplo, las telas tratadas con ciertos agentes antibacterianos pueden prevenir efectivamente el crecimiento de bacterias y hongos.